En el 2024 se han evidenciado más casos de cáncer en personas jóvenes.

En el 2024 se han evidenciado más casos de cáncer en personas jóvenes.
  • Noticia
  • enero 6, 2025
  • 3 MINUTOS DE LECTURA
  • En el 2024 se detectaron más casos de cáncer en personas jóvenes, de 30 años a más.
  • · Para fomentar la cultura de la prevención, anuncian las “Promos de Verano”.

La Liga Contra el Cáncer (LCC) cerró el 2024 enfocando sus esfuerzos en la detección temprana de patologías oncológicas, en sus dos clínicas especializadas y seis unidades móviles, con un foco particular. De los pacientes atendidos, un dato que ha causado la preocupación de los especialistas es el incremento de personas detectadas con cáncer entre las edades de 30 a más (80% de los casos), siendo la edad promedio de 48 años.

Es así que, entre los tipos de cáncer con mayor incidencia, detectados en la entidad social, figuran mama, piel, cuello uterino, tiroides, estómago, próstata, colon y recto. Con la vista puesta en este 2025, la LCC se propone la misión de masificar la cultura de la prevención atrayendo el interés de la población para acudir a sus chequeos periódicos. Alineado a ese objetivo lanzarán las “Promos de Verano”, una iniciativa pensada para facilitar el acceso a los servicios preventivos con el destacado staff de médicos oncológicos, y procedimientos menores, con los equipos de vanguardia que cuentan, lo que garantiza diagnósticos precisos y cuidados de primer nivel. 

Durante este enero cuentan con precios módicos en mamografías, prueba de PSA (cáncer de próstata), prueba viral y citas en urología, dermatología, endocrinología (perfil tiroideo) y en el mes de febrero tocará a las especialidades de ginecología para la detección oportuna de virus del papiloma humano (VPH), cáncer de cuello uterino (colposcopía, biopsia, ecografía transvaginal), cáncer de mama (mamografía, ecografía mamaria y PAP) y gastroenterología (incluidos procedimientos).

Para reservar cita podrán comunicarse al whatsapp 988 562 238 o llamar al (01) 204 0404. También pueden acercarse a las dos clínicas especializadas ubicadas en av. Brasil 2746, Pueblo Libre y av. Nicolás de Piérola 727, Cercado de Lima. “Contamos con médicos oncólogos con importante trayectoria en distintos nosocomios del país, además tenemos equipos modernos y recientes, con tecnología de punta para brindar acertados y oportunos diagnósticos que van a salvar vidas”, comentó Damary Milla, gerente general de la conocida institución.

Un 2025 con buen propósito

La prevención es nuestra mejor arma para combatir el cáncer y otras enfermedades. La detección temprana salva vidas y con esta campaña de verano, la LCC busca seguir fomentando el mensaje de incorporar los exámenes periódicos a sus rutinas de salud y bienestar. “La salud es un derecho y en la Liga Contra el Cáncer seguimos trabajando para que más personas puedan acceder a los servicios médicos que necesitan, de forma gratuita en nuestras unidades móviles, y a precios accesibles en nuestras clínicas especializadas. Que este 2025, los peruanos prioricemos nuestra salud y acudamos a nuestros chequeos preventivos como un hábito y rutina”, añadió Milla.

Cabe resaltar que la Liga Contra el Cáncer (LCC) es una entidad social autosostenible que necesita generar ingresos para continuar realizando atenciones gratuitas en la población más vulnerable de nuestro país. Los donativos de las empresas y ciudadanos, así como las atenciones en sus centros médicos, permiten financiar las campañas sin costo que recorren distintos puntos del Perú, durante todo el año.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Categorías

Somos la primera institución en el Perú en realizar acciones de prevención y detección de cáncer.

Sedes

© Liga Contra el Cancer. Todos los derechos reservados.